CRITERIOS PARA LA SELECCI脫N DE IDEAS INNOVADORAS
Trabajando en un proyecto para una empresa de base tecnol贸gica, implantamos varias acciones destinadas a fomentar la innovaci贸n. Desde mi primer minuto en aquella empresa pens茅 que en realidad ellos s贸lo necesitaban organizarse ya que la generaci贸n y el planteamiento de ideas se daban all铆 de manera natural.
Debido a eso, todo el proyecto fue bastante rodado, fluy贸, casi no hubo roces ni resistencia al cambio sino todo lo contrario, las personas hab铆an estado esperando que alguien los ayudara a ordenarse.
Sin embargo, poco tiempo despu茅s de iniciado el cambio, me plantearon una pregunta muy interesante. 鈥淗emos generado muchas ideas valiosas, 驴C贸mo elegir cuales priorizar? 驴C贸mo seleccionar que ideas poner en marcha antes sin descartar o posponer otras que pudieran revelarse m谩s tarde como mejores?鈥.
En respuesta, hoy hablar茅 de criterios para seleccionar y priorizar ideas y proyectos.
驴Qu茅 acciones podemos emprender para comenzar a fomentar la innovaci贸n en nuestra empresa?
Si t煤 a煤n est谩s un paso por detr谩s de la innovaci贸n, te recomiendo algunos art铆culos m铆os relacionados:
- T脡CNICAS PARA GENERAR IDEAS – 3 + 1 T脡CNICAS DE GENERACI脫N DE IDEAS
- PREGUNTAS GU脥A PARA COMENZAR A INNOVAR – 12 PREGUNTAS IMPRESCINDIBLES PARA INNOVAR EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
- IDEAS Y CONCEPTOS VARIADOS EN TORNO A LA INNOVACI脫N QUE NECESITAS CONOCER – LA INNOVACI脫N COMO VALOR
- IDEAS PARA INNOVAR PARTIENDO DE UN PRODUCTO O SERVICIO, TECNOLOG脥A O MERCADO – AN脕LISIS DE MERCADO EN BUSCA DE NEGOCIO: PRODUCTO O SERVICIO, TECNOLOG脥A Y SEGMENTO
Una vez generadas las ideas, 驴C贸mo saber cu谩les valen y cu谩les no?
Si tus acciones para fomentar la innovaci贸n han dado resultado, y has conseguido no una ni dos ideas, sino muchas ideas, lo primero que debes hacer es clasificarlas en tres grupos:
- Ideas con gran potencial 鈥 En los ejercicios de generaci贸n de ideas suele aparecer alguna que a todos o a la mayor铆a de los participantes la parece muy buena. Generalmente cuando su potencial est谩 tan claro es porque encaja con la empresa por diversos motivos: es viable tecnol贸gicamente, promover铆a un salto hacia adelante por ser un producto o servicio nuevo, implicar铆a una mejora notable respecto de lo que hay actualmente en el mercado, etc. Si tienes una idea de este tipo no lo dudes. Realiza los an谩lisis financieros y de producci贸n correspondientes y avanza con ella.
- Ideas que requieren estudio 鈥 Son ideas con alg煤n potencial pero que no destacan frente al resto. Estas son las ideas que analizaremos en base a diversos criterios para saber si siguen interes谩ndonos o las descartamos.
- Ideas que no sirven 鈥 Estas ideas suelen caracterizarse, o bien por ser demasiado alocadas, o bien por no aportar nada interesante frente al abanico de ideas que tenemos. Estas deben ser descartadas sin miramientos.
Finalmente, una vez clasificadas las ideas, 驴C贸mo saber cu谩les priorizar?
Para poder priorizar unas ideas sobre otras, debemos elegir el o los criterios en base a los cuales seleccionaremos. Algunos criterios pueden ser:
1- VALOR PARA LA EMPRESA 鈥 Que la idea sea valiosa para la empresa se puede medir o considerar de varias formas:
- Porque POTENCIA LAS COMPETENCIAS B脕SICAS DE LA EMPRESA, por ejemplo, porque permite sacar provecho de la tecnolog铆a actual e incluso mejorarla.
- Porque ESTA PERFECTAMENTE ALINEADA CON LA VISI脫N聽ESTRAT脡GICA. Podr铆a darse el caso de una idea con gran potencial pero que queda fuera de la visi贸n estrat茅gica. No digo que debi茅ramos desechar esa idea pero habr谩 que pensar muy bien c贸mo hacerla encajar para no replantearnos el core.
- Por su potencial de GENERACI脫N DE INGRESOS. De cada idea hay que preparar un plan financiero completo que incluya P&L, balance y flujo de tesorer铆a proyectados.
2- VIABILIDAD 鈥 Esta viabilidad se puede medir a trav茅s de las siguientes preguntas:
- 驴La empresa tiene los RECURSOS FINANCIEROS necesarios para ponerla en marcha?
- 驴La empresa tiene la INFRAESTRUCTURA necesaria para ponerla en marcha?
- 驴La empresa tiene los CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA necesarios para ponerla en marcha?
3- DESAF脥OS聽鈥 Aqu铆 debemos plantearnos cu谩les ser谩n los retos o desaf铆os que la empresa deber谩 enfrentar para poner en marcha la idea. Debemos pensar si seremos capaces de superar los obst谩culos o, por el contrario, si los riesgos son demasiado grandes.
4- PREPARACI脫N聽DEL MERCADO 鈥 Este es un punto muy importante, en especial para las IDEAS CON GRAN POTENCIAL que nombramos m谩s arriba. Las ideas con gran potencial suelen ser esas que nos hacen dar un paso adelante en nuestro mercado, las que nos ponen por delante de la competencia. Y por eso mismo deben volvernos muy prudentes. 驴Por qu茅 la competencia no desarroll贸 esta idea? Quiz谩s porque vio que el mercado a煤n no estaba maduro como para recibirla. Aqu铆 debemos estudiar bien el segmento al que se dirigir铆a y sus necesidades actuales y potenciales cubiertas y no cubiertas.
5- DURACI脫N聽DEL PROYECTO Y FECHA DE LANZAMIENTO 鈥 Otro punto muy importante es saber si el mercado estar谩 a煤n receptivo a esta idea cuando llegue el momento del lanzamiento. Para esto hay que tener la mayor certeza posible acerca de cu谩l puede ser la duraci贸n del proyecto de 鈥渃reaci贸n鈥 del producto o servicio. En base a ese dato podemos calcular dos fechas de lanzamiento: la real (el dato calculado anteriormente) y la retrasada (considerando por lo menos un a帽o de retraso respecto a la anterior). Debemos estudiar la posible respuesta del mercado para cada una de las fechas de lanzamiento previstas.
鈥淟as grandes ideas son aquellas de las que lo 煤nico que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes鈥 (Noel Claras贸)
鈥淟o que conduce y arrastra al mundo no son las m谩quinas sino las ideas鈥 (V铆ctor Hugo)
Si te ha gustado este post, comp谩rtelo con tu red!! Y cu茅ntame tu experiencia con la selecci贸n de ideas para poner en marcha en la empresa!!